La Iglesia de la Valenciana

miércoles, 24 de febrero de 2010

La iglesia, construida en cantera rosa y consagrada en 1788, representa el período de la gran final de México "Ultra-barroco". Sólo tiene por objeto una de las dos torres, la otra no haber sido construido. La fachada es de estilo churrigueresco tarde, mientras que las ventanas a lo largo de los lados tienen arcos de Neo-Mudéjar. Particularmente atractivo es la puerta lateral a la iglesia desde el jardín, con una elaborada decoración de estuco y de concha de vieira y una estatua de San José.

La iglesia consta de tres espléndidas Churriguresque retablos, en parte dorados y en parte policromada. Tenga en cuenta también la labor de intarsia multa de marfil y maderas preciosas en el púlpito. Otra característica llamativa es la puerta de la sacristía, con una lambrequines de piedra tallada sobre el arco mudéjar. Los arcos son muy elegante, con sus bandas de ornamentación intrincada en tezontle.

0 comentarios:

Publicar un comentario

  © Blogger template The Professional Template II by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP