Ciudad de México - Sagrario Metropolitano

martes, 23 de febrero de 2010

Sagrario Metropolitano Descripción
Esta iglesia parroquial, totalmente independiente de la Catedral, que colinda con el este. Construido para el diseño de Lorenzo Rodríguez y conscecrated en 1768, el Sagrario Metropolitano es uno de los mejores ejemplos del churrigueresco mexicano.

En la decoración geométrica fachada predomina en la forma de la conocida como pilastras estípites. La transición armoniosa de la parte central alta de la fachada de la parte inferior los elementos es artificial, con una habilidad consumada.

Una característica notable del interior es el altar mayor (1829) por Pedro Patiño Ixtolinque, un alumno indio de Manuel Tolsá, que también se acreditan con el altar en la capilla de la Virgen Dolorosa. Parte del interior fue destruida por un incendio y terremoto en el C. 18a Aquí, como en muchos otros edificios en la Ciudad de México, los cimientos se hunden en un lado como consecuencia de la liquidación del subsuelo del lago drenado.

En el lado este de los artesanos Sagrario varias de licitación de sus servicios, con sus herramientas se extendía ante ellos - como los músicos en la Plaza Garibaldi.

0 comentarios:

Publicar un comentario

  © Blogger template The Professional Template II by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP